• Inicio
  • Acerca de
  • Herramienta
  • Casos de estudio
  • Capacitación
  • FAQ
  • Contacto
  • Español
    • English
    • Français
  • Menú Menú

Mapeo de financiamiento del uso de la tierra en el Altiplano Central de Vietnam

1. Resumen del estudio

  • Sectores incluidos

    • Agricultura y desarrollo rural
    • Protección forestal
    • Desarrollo forestal
    • Políticas sociales
    • Manejo de la tierra
    • Energía
    • Infraestructuras
  • Periodo

    Estudio plurianual 2016-2020

  • Líder del proyecto

    Ministerio de Planificación e Inversión

  • Principales fuentes de datos

    • Financiamiento público nacional: información del programa recopilada directamente de cada ministerio.
    • Financiamiento público regional: conjuntos de datos del Ministerio de Planificación e Inversión a nivel provincial.
    • Financiamiento público internacional: base de datos de proyectos de donantes gestionada por la oficina de REDD+.
    • Empresas y fondos públicos: recopilados de las entidades.
  • Asistencia técnica

    • Central Institute for Economic Management (CIEM)
    • Centro REDD de la UE
  • Financiamiento

    Centro REDD de la UE

  • Presupuesto y plazo

    • Plazo: 12 meses
    • Presupuesto: 70 000 USD
  • Objetivos principales del estudio

    • Identificar las principales fuentes de financiamiento y los patrones de gasto relacionados con el uso de la tierra y los bosques en el Altiplano Central.
    • Cuantificar la contribución del gasto de inversión pública para el logro de los objetivos de REDD+ e identificar las principales carencias en la implementación del Plan de Acción Nacional de REDD+ (PAN REDD+).
    • Comprender el rol de las inversiones a nivel central y provincial para el impulso potencial del cambio de uso de la tierra y la pérdida de bosques en el Altiplano Central.
  • Marco político clave

    NRAP

  • Fuentes de financiamiento

    Financiamiento público nacional e internacional

  • Tipo de financiamiento

    Inversiones previstas

  • Marco de la tipología

    • Flujos verdes: inversiones previstas alineadas con los objetivos del PAN REDD+.
    • Flujos grises: inversiones previstas no alineadas con los objetivos del PAN REDD+, que potencialmente fomentan la deforestación y la degradación de los bosques (impacto no conocido).
  • Ámbito geográfico

    Subnacional, cinco provincias

2. Objetivos detallados del estudio

El estudio fue un encargo del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en colaboración con la Oficina de REDD+ de Vietnam y el Programa ONU-REDD. Su objetivo era identificar y cuantificar las inversiones públicas previstas relevantes para el período 2016-2020 en sectores relacionados con el uso de la tierra en las cinco provincias del Altiplano Central con el fin de:

  • Identificar las principales fuentes de financiamiento y los patrones de gasto relacionados con el uso de la tierra y los bosques.
  • Cuantificar la contribución del gasto de inversión pública al logro de los objetivos de REDD+ e identificar las principales lagunas en la implementación del PAN REDD+.
  • Comprender el rol de las inversiones a nivel central y provincial para el impulso potencial del cambio de uso de la tierra y la pérdida de bosques en el Altiplano Central.
  • Apoyar la implementación del PAN REDD+ en el Altiplano Central y la integración de objetivos sostenibles de uso de la tierra en el desarrollo socioeconómico provincial.

3. Proceso

3.1 Participación de las partes interesadas

  • El Centro REDD de la UE implementó el proyecto con el CIEM, un organismo de investigación del Ministerio de Planificación e Inversión, además de con la ayuda de dos miembros del personal del Instituto Nacional de Finanzas del Ministerio de Finanzas. Implementar el proyecto con expertos financieros de ministerios centrales fue esencial para identificar y acceder a las fuentes de datos, especialmente a nivel subnacional.
  • No se formó ningún comité específico para dirigir el proyecto, ya que fue difícil contar con la participación de las partes interesadas nacionales de manera continua. El equipo del estudio coordinó de cerca todo el trabajo con los principales proveedores nacionales de datos (el Ministerio de Planificación e Inversión, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Oficina de REDD+ de Vietnam y el Programa ONU-REDD), ocupándose incluso de facilitar los contactos relevantes a nivel provincial. El equipo también colaboró con los expertos del Programa ONU-REDD encargados de redactar el plan de inversión del PAN REDD+.
  • El grueso de los datos se recopiló durante una misión de campo de tres semanas de duración en el Altiplano Central, en la que se visitaron las cinco provincias. Se organizaron talleres en cada provincia para dar a conocer el estudio y las necesidades de datos, así como para discutir el contexto local y los desafíos.
  • En el plano nacional, se celebraron tres talleres con los ministerios técnicos y socios internacionales para tratar sobre el alcance del estudio y las fuentes de datos, y para presentar los resultados preliminares y finales.

3.2 Desarrollo de la tipología

Primero, el equipo del proyecto evaluó las tipologías relevantes existentes. La tipología de Revisión de la Inversión y el Gasto Públicos para el Clima de 2015 sirvió como base inicial para el debate sobre el ámbito del análisis del financiamiento del uso de la tierra. No obstante, el marco aún estaba poco desarrollado en cuanto a los tipos de actividades relacionadas con el bosque. Este estudio desarrolló su propia tipología, específica para el ámbito del PAN REDD+ y alineada con la tipología desarrollada como parte del Plan de Implementación a Medio Plazo del PAN REDD+ 2018-2020 y el Marco de Movilización de Recursos.

No se consideró factible la clasificación de las inversiones de acuerdo con las políticas y medidas del PAN REDD+ teniendo en cuenta su elevado número y la información disponible tan limitada sobre las actividades detalladas que promover. En ese contexto, se desarrolló la tipología basándose en los siguientes grupos temáticos de políticas y medidas: manejo forestal sostenible; protección y mejora de los bosques naturales; prevención de los incendios forestales; apoyo a los medios de vida para reducir las intrusiones forestales; agricultura sostenible (otras o sin especificar); producción sostenible de café; producción sostenible de caucho; manejo sostenible de la tierra; aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales (FLEGT); preparación y planificación de REDD+, e investigación y desarrollo.

3.3 Recopilación y análisis de datos

No existe una fuente centralizada de información detallada sobre el gasto planificado en Vietnam. Por tanto, el estudio adoptó un enfoque de abajo arriba, recopilando información de diferentes fuentes a nivel provincial y nacional. Luego se cruzaron los datos recopilados para rellenar lagunas y evitar la doble contabilización.

Se recurrió a las siguientes fuentes de datos:

  • El conjunto de datos fundamental que se utilizó fueron los datos de inversión provincial. Se disponía de datos detallados a nivel provincial a través de los departamentos de Planificación e Inversión, concretamente: decisiones relativas a los planes provinciales anuales y quinquenales de desarrollo socioeconómico; planes de capital de inversión pública a medio plazo para 2016-2020; planes financieros presupuestarios a medio plazo, y resoluciones de los Comités Populares Provinciales y de los Consejos Populares relativos a la implementación de proyectos de uso de la tierra.
  • Se recopilaron datos de inversión nacional en los programas de objetivos nacionales y los programas nacionales dirigidos por los departamentos correspondientes de varios ministerios nacionales.
  • Los datos de los socios internacionales para el desarrollo se obtuvieron de una base de datos de donantes y proyectos en el sector de la economía verde en Vietnam gestionada por la Oficina de REDD+ de Vietnam, así como de datos en línea. Esta información se contrastó mediante una encuesta a ocho donantes o socios técnicos activos en el Altiplano Central.
  • Otras fuentes de información fueron el Fondo Forestal de Vietnam, para obtener datos sobre los pagos por servicios ambientales forestales, y los datos de empresas estatales.

Las líneas presupuestarias, los proyectos y los programas relacionados con las áreas políticas identificadas primero se comprobaron para evitar la doble contabilización y se agregaron formando una base de datos. Siempre que fue posible, la información se desglosó a nivel de proyecto y se codificó de acuerdo con la naturaleza del financiamiento, los ministerios involucrados y las políticas correspondientes. El equipo del estudio categorizó y codificó la información siguiendo las preguntas y los pasos clave indicados a continuación.

Figure 1: Data classification process. Source: EFI and CIEM (2018)

Figure 1: Data classification process. Source: EFI and CIEM (2018)

4. Productos del estudio

Overview of planned public investments related to land-use in the Central Highlands regions of Viet Nam, 2016-2020Se redactaron un informe detallado y un resumen ejecutivo (en inglés y vietnamita) para su difusión nacional e internacional.

Se creó una serie de material infográfico para ilustrar los principales resultados y conclusiones del informe, incluido un diagrama de Sankey.

Figure 2: Overview of planned public investments in land use in Central Highlands, 2016-2020. Source: CIEM and EFI (2018)

Figure 2: Overview of planned public investments in land use in Central Highlands, 2016-2020. Source: CIEM and EFI (2018)

5. Conclusiones principales y uso de los resultados

  • El estudio resalta la importancia de los sectores relacionados con el uso de la tierra en la región del Altiplano Central y el posible impacto negativo sobre los bosques de las inversiones públicas previstas. La reforma en curso de la planificación nacional de Vietnam debería garantizar una mejor integración de los objetivos de protección forestal y ambiental, también en la planificación territorial. Los resultados de este estudio sirvieron de apoyo al estudio piloto de la nueva Ley de Ordenación en las provincias seleccionadas del Altiplano Central.
  • Además, el estudio demostró que es necesario más apoyo en el Altiplano Central para la transición hacia la producción sostenible de productos agropecuarios y para alinear las inversiones previstas con los objetivos de protección forestal. Los resultados del estudio se incluyeron en una propuesta de un programa jurisdiccional dirigido a proteger los bosques y a la producción agrícola sin deforestación.
  • El primer paso del mapeo de los actores y los flujos públicos relacionados con las inversiones en uso de la tierra ofreció un enfoque metodológico que las provincias vietnamitas y sus socios podrían aprovechar y mejorar cuando desarrollen sus planes subnacionales de inversión de REDD+. Los resultados de este estudio se utilizarán de base de apoyo a las provincias seleccionadas del Altiplano Central para actualizar sus estrategias de desarrollo sostenible y deforestación cero.

6. Limitaciones y aprendizajes

  • Reconciliar los datos nacionales y provinciales fue complejo, ya que se utilizaban distintos formatos en los informes. Por lo general, los datos eran limitados en cuanto al desglose por componente del programa, año o ámbito geográfico. Se dio prioridad a los datos provinciales como principal fuente de información, ya que eran los más detallados.
  • Aparte del Programa de Objetivo Nacional sobre desarrollo forestal sostenible, no se disponía de información detallada de los programas nacionales, por lo que fue imposible evaluar su posible implementación en el Altiplano Central.
  • Había muy poca información sobre los canales de desembolso y las agencias de implementación, así como sobre los beneficiarios de los programas planificados. Esto limitó el análisis de los actores involucrados en el ciclo de vida de las inversiones en uso de la tierra.
  • Había escasa información cualitativa sobre los proyectos. La información se centraba en los objetivos generales de los proyectos y programas. En varios casos, estos se mantuvieron muy abiertos a propósito para dar cabida a cambios dependiendo de las prioridades locales. Estas circunstancias y la naturaleza prospectiva del estudio hicieron que fuera un desafío etiquetar las líneas presupuestarias en función de la tipología. Es muy probable que esto sea una limitación común de los estudios ex-ante.
  • El estudio carece de una visión general exhaustiva del financiamiento previsto de los donantes por varias razones: los presupuestos provinciales no reflejaban bien la ayuda prevista de los donantes; es posible que el financiamiento de algunos donantes no hubiera sido aprobado en el momento del estudio, y solo la mitad de los donantes encuestados para el estudio respondieron al equipo.

Recursos

  • Resumen ejecutivo en inglés y vietnamita
  • Informe completo en inglés y vietnamita
EU REDD Facility                     Climate Policy Initiative
EU
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de esta página está protegido por una licencia de Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Información sobre los créditos: European Forest Institute and Climate Policy Initiative, www.landusefinance.org | Aviso legal
Mapeo de financiamiento del uso de la tierra en Costa de MarfilCocoa beanMapeo de financiamiento del uso de la tierra en Papúa Nueva Guinea
Desplazarse hacia arriba